• Noticias

Lo que define hoy a la arquitectura mexicana

septiembre, 2025

La arquitectura mexicana contemporánea vive un momento de consolidación. Con una identidad cada vez más clara, se ha convertido en un lenguaje que mezcla tradición y modernidad, técnica y emoción, contexto y globalidad. A lo largo del país, los proyectos arquitectónicos responden a nuevas necesidades sociales y ambientales, pero también a una búsqueda estética que coloca al diseño nacional en la vanguardia internacional. 

Uno de los conceptos más relevantes hoy es la reinterpretación de materiales orgánicos: la piedra, el mármol y el cemento se convierten en fuentes de inspiración para superficies cerámicas que transmiten autenticidad y solidez. 
En esta línea, piezas como Arezzo y Alpes reimaginan la fuerza de la piedra en acabados grip y rigato, capaces de transformar tanto pisos como muros con presencia visual y textura táctil. 

La arquitectura actual exige materiales que no solo se vean bien, sino que garanticen resistencia, seguridad y desempeño. El acabado grip se ha convertido en protagonista de espacios exteriores e interiores de alto tránsito, aportando soluciones técnicas sin sacrificar diseño.  

Ejemplo de ello es Egeo, un porcelanato tipo cemento con acabado antideslizante, ideal para proyectos que buscan continuidad estética entre interior y exterior. 

El diseño mexicano contemporáneo apuesta por experiencias más allá de lo visual: lo táctil cobra un papel central. El rigato, con su relieve en ondas, es una de las innovaciones más destacadas, capaz de generar atmósferas dinámicas y sofisticadas. 
Cavour rigato, Alpes rigato y Emilia rigato son ejemplos claros de cómo una superficie puede convertirse en protagonista del espacio, sumando profundidad y movimiento. 

La paleta actual resalta los neutros: beiges, grises claros y profundos, todos con transiciones matizadas que permiten adaptarse a cualquier estilo de proyecto. 
Índigo, en su versión grip y rigato, representa este equilibrio: un porcelanato en gris profundo que conjuga versatilidad y carácter. 

La arquitectura contemporánea en México se distingue por integrar sostenibilidad, eficiencia de recursos y soluciones materiales que respondan tanto a las exigencias técnicas como a la estética del diseño actual. Esta visión requiere productos que ofrezcan resistencia, innovación y versatilidad para adaptarse a múltiples tipologías de proyecto. 

En este escenario, estamos presentes como un aliado estratégico de arquitectos y diseñadores, ofreciendo porcelanatos de gran formato con acabados especializados, respaldados por procesos sustentables y tecnología de vanguardia. 

enviar-correo

¡Suscríbete a nuestro

Newsletter!

¡No te pierdas ninguna actualización!

Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir noticias, consejos y actualizaciónes directamente en tu bandeja de entrada.